Capitulo I: Takos Al Pastor.
- LePetiteCuisine
- 22 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar 2019
Comenzamos este blog con un pequeño restaurante que ha sabido conquistar el corazón de los madrileños y mexicanos residentes en Madrid. Paseando Gran Vía hacia abajo, a la altura de Primark y callejeando un poco, encontramos este trocito de paraíso Yucateco, parada obligatoria para los amantes de la buena comida mexicana.

El lugar es pequeño y a menudo se forman largas filas de clientes que no les importa esperar un poco para disfrutar de estos pedacitos de cielo mexicano que sirven en este restaurante. La carta es corta pero con sustancia, podemos encontrar una variedad de "antojitos mexicanos" así llamados por los propios nativos mexicanos.

La variedad va desde el típico taco al pastor preparado por cocineros provenientes del estado de Puebla y los cuales han sabido traer a la perfección la receta original. Hasta los tacos de cochinita pibil, delicia proveniente de la peninsula de Yucatan, y pasando por supuesto por los tacos de suadero, los favoritos de los "godines" o empresarios de la capital defeña del país.
Los precios tan económicos por una comida de tan buena calidad son los culpables de las largas filas que se ocasionan para poder entrar al restaurante. Ademas de los deliciosos tacos, en este enclave de la comida mexicana, podemos encontrar una larga variedad de bebidas típicas de la tierra mexica.
Hemos podido probar algunos de estos manjares y, lo cierto es, que hemos podido averiguar por qué la gente espera las largas colas para disfrutar de estas delicias. Sus tacos son deliciosos, y se sirven sobre una canónica tortilla de maíz calentada sobre una plancha.
El primer "tako" que probamos fue el de pastor; carne de cerdo jugosa y adobada repleta de sabor en cada bocado; acompañada con pedacitos de piña fresca que refresca y endulza el paladar. Es, sin duda, una oda gastronómica al paladar.
El segundo plato en nuestro menú fue el de suadero; un típico de la capital del país. Un taco de pocos ingredientes y de mucho sabor. Carne de "suadero", conocida en España como carne de aguja es cocinada a la plancha con manteca y aderezada con especias secretas del establecimiento.

Acompañada con cilantro fresco y unas rodajas de rábano crean el bocadito más comido del DF.
El tercero en caer, y siguiendo el menú del restaurante, fue el de cochinita pibil. Este platillo es típico de la península de Yucatán donde los antiguos mayas cocinaban la carne de cerdo en hornos bajo tierra. Del achiote y la carne de cerdo surgió este delicioso platillo mestizo. Poco más que decir de una imitación tan buena de un plato tan rico. Merece sin duda la pena probarlo.
Entre las bebidas que probamos, tenemos poco que comentar, solo que la opción de margarita es top recomendaciones de este blog además de las típicas micheladas, muy bien preparadas.
Una gran recomendación de este blog para los amantes de la comida mexicana.
Commentaires